Europe Fuel Recovery frente al sistema Flat Fuel Share

Tendencias
Top Posts
Combustible
Cambios en la fiscalidad del diésel en 2025: Lo que hay que saber
3 min de lectura
enero 29, 2025
Combustible
Mejore la gestión de los recargos por combustible con una estrategia de tarifa base cero
4 min de lectura
enero 27, 2025
Carga
3 consideraciones clave para decidir cuándo hacer una RFP de transporte
4 min de lectura
enero 23, 2025
6 min de lectura
octubre 13, 2022
Compartir:
El precio del gasóleo ha fluctuado de forma impredecible desde principios de 2022 - exagerando las imprecisiones y distorsiones ya inherentes a los planes tradicionales de reembolso de combustible basados en índices. Ahora que los transportistas empiezan a planificar su estrategia para 2023, es el momento de reconsiderar si estos mecanismos de hace décadas siguen siendo relevantes en un mercado en el que los precios cambian carril a carril y día a día.
Los reembolsos inexactos basados en un índice no sólo afectan a los resultados de los transportistas. También producen una distribución desigual del riesgo, convirtiendo lo que debería ser un proceso sencillo de reembolso de costes en una transacción con ganadores y perdedores. Al mejorar la transparencia de los datos de transporte y obtener una visión más precisa de los costes de combustible, los cargadores pueden ahorrar dinero y situar sus relaciones con los transportistas sobre una base más firme y justa. Al mismo tiempo, los transportistas pueden sentar las bases para la reducción de emisiones y otras iniciativas de sostenibilidad que dependen de datos de transporte precisos y en tiempo real.
La mayoría de los programas de reembolso de combustible siguen basándose en un índice nacional obsoleto creado por el Departamento de Energía de EE.UU.. Adoptado a principios de la década de 1980, este índice sólo se actualiza semanalmente, por lo que no capta las fluctuaciones diarias de los precios. Y como es de ámbito nacional, tampoco tiene en cuenta la variación regional de los precios del combustible, incluidos los impuestos locales. Incluso como media, es incompleta. Hay más de 5.000 estaciones de servicio de gasóleo accesibles a camiones en todo el país, pero el DOE sólo utiliza un pequeño número de estos lugares para calcular el índice.
Cuando los precios del combustible son relativamente estables, la dependencia del DOE Index sigue creando una distorsión significativa de los precios. El tipo de volatilidad de precios que hemos visto este año pone de manifiesto estos problemas. Los transportistas pueden recibir reembolsos drásticamente por encima o por debajo del precio del combustible, dependiendo de las rutas en las que operen y de las horas, y nadie -cargador o transportista- tiene una visibilidad real de los costes reales del combustible. En su lugar, todas las partes juegan un complejo juego en el que los riesgos se reparten de forma desigual y los beneficios son impredecibles.
Demasiado a menudo, los cargadores consideran los precios del combustible como algo incontrolable, como el clima. Por eso no se sorprenden cuando índices como el DOE Index resultan tan poco fiables como la previsión de un meteorólogo. Sin embargo, no hay por qué aceptar este statu quo. Los transportistas pueden iniciar la transición hacia un sistema más justo y preciso examinando sus datos actuales de forma más crítica y utilizándolos de forma más estratégica.
Empiece por preguntarse por qué su organización confía en sus fuentes actuales de precios de combustible y otros datos de transporte. Existe una razón de peso para estas elecciones, o es simplemente la forma en que siempre se han hecho las cosas? Busque formas sencillas de mejorar su situación en cuanto a los datos, por ejemplo, recopilando datos más puntuales.
Considere también la calidad de las previsiones en las que confía. Para el precio del combustible en particular, las previsiones deben tener en cuenta la estacionalidad y los aspectos cíclicos de los costes de la energía, así como la cadena de suministro y otros riesgos. Es muy útil disponer de información más detallada a nivel regional o incluso de carril. Estos puntos de datos más ricos pueden empezar a informar tanto de reembolsos más justos como de una estrategia de combustible más matizada y sensible al mercado.
A medida que su organización se enfrenta a la volatilidad de los precios del combustible, mejorar la transparencia de los datos debe ser una prioridad. He aquí tres formas en que este enfoque puede mejorar las operaciones de la cadena de suministro de su organización:
Los índices actualizados con frecuencia ya no son suficientes: Los cargadores necesitan datos en tiempo real y específicos de su ubicación para prosperar en el vertiginoso mercado del transporte actual. Mejorar la precisión de los datos y previsiones de precios del combustible es un primer paso importante hacia una mayor transparencia de los datos de transporte en toda la organización. Y con grandes cambios en el horizonte para toda la industria, también es una inversión importante en el futuro de su organización.
¿Considera cambiar los índices de combustible tradicionales por datos de precios de combustible en tiempo real a nivel de carril? Necesitará un experto. Programe una demostración de Breakthrough Fuel Recovery< para ver cómo podemos ayudarle a aportar total transparencia a los datos de su cadena de suministro.
3 min de lectura
enero 29, 2025
Manténgase informado con nuestro resumen de los ajustes estatales del impuesto sobre el gasóleo de enero de 2025 y conozca su repercusión en su gasto en transporte.
Leer más4 min de lectura
enero 27, 2025
Descubra cómo la estrategia de base cero de Breakthrough -un enfoque de tarifa base con recargo por combustible- aporta transparencia a los costes de combustible y flete y aumenta la eficiencia operativa.
Leer más4 min de lectura
enero 23, 2025
¿No sabe cuándo hacer una solicitud de oferta de transporte? He aquí tres consideraciones que pueden ayudarle a tomar decisiones informadas y a alinear su estrategia con las condiciones del mercado.
Leer más