Volver al blog
by Josh Delfosse
Josh Delfosse

4 min de lectura

Las complejidades de los recortes de producción de la OPEP+ y su impacto en el mercado mundial del crudo

diciembre 11, 2023

Josh Delfosse
by Josh Delfosse

Compartir:

A finales de noviembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y su Alianza, comúnmente conocida como OPEP+ anunció su decisión de frenar la producción de crudo en aproximadamente 2,2 millones de barriles diarios (bpd) para el primer trimestre de 2024. Según el grupo, este acuerdo pretende "estabilizar y equilibrar" el mercado mundial del petróleo. Los recortes voluntarios fueron una ampliación de los recortes existentes de 1,3 millones de bpd realizados por Arabia Saudí y Rusia, y los 900.000 bpd restantes se distribuyeron entre Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Kazajstán, Argelia y Omán. Con estos recortes, la OPEP+ reduce ahora su producción en unos 5 millones de bpd, lo que representa aproximadamente el 5% del consumo mundial de petróleo. Profundicemos en los detalles de este acuerdo y en sus implicaciones para el mercado del crudo.

Descubra la falta de respuesta del mercado del crudo al aumento de los recortes de producción de la OPEP+

Es interesante observar que, a pesar del anuncio del aumento de los recortes de producción, el mercado no ha respondido con una presión al alza de los precios. De hecho, los precios del crudo han experimentado una continua presión a la baja desde el 30 de noviembre. Varios factores han contribuido a esta tendencia, entre ellos el escepticismo del mercado respecto a la eficacia de los recortes de producción acordados. Los casos anteriores de países que no cumplieron sus cuotas de producción han suscitado dudas sobre la aplicación real de estos recortes.

Otro factor que ha contribuido a esta situación es la preocupación por la demanda que prevalece en el mercado. China, como gran importador de petróleo, ha tomado medidas para estabilizar su moneda, mientras se debate a escala mundial la eliminación progresiva del uso de combustibles fósiles para combatir el calentamiento global. Además, las dificultades económicas en la eurozona y el fortalecimiento del dólar estadounidense han contribuido a la presión a la baja sobre los precios.

Los productores de esquisto estadounidenses prosperan mientras la OPEP+ reduce la producción

Understanding The Intriccies Of OPEC+ Production Cuts And Their Impact On The Global Crude Oil Market

Fuente: EIA, Bloomberg Intelligence

Aumentando la complejidad de la situación, datos recientes de la Administración de Información Energética (EIA) revelan un aumento significativo de la producción de petróleo en Estados Unidos. La producción diaria de petróleo en EE.UU. alcanzó una cifra récord de 13,24 millones de barriles en septiembre, con un sustancial incremento interanual. Este repunte se atribuye principalmente a que la OPEP+ pretende elevar los precios mediante recortes de la producción, cediendo sin querer cuota de mercado a los productores estadounidenses de esquisto. Estos recortes, destinados a impulsar los precios, han permitido prosperar a los productores estadounidenses de esquisto, manteniendo los precios del crudo por debajo de los 80 dólares por barril. Según lo visual, Estados Unidos ha tomado la delantera en la producción de crudo, mientras que Arabia Saudí y Rusia siguen limitando voluntariamente su producción en el marco de este acuerdo OPEP+.

Navegando en los recortes de producción OPEP+ y su impacto en su red de transporte

El acuerdo OPEP+ para ampliar los recortes de producción ha desatado discusiones y debates en el mercado del crudo. Aunque el mercado se mantiene cauteloso sobre la eficacia de estos recortes, diversas preocupaciones sobre la demanda y el aumento de la producción de petróleo en Estados Unidos han contribuido a la presión a la baja sobre los precios. Los próximos meses serán cruciales para determinar el impacto a largo plazo de estos recortes de producción y sus implicaciones para la industria petrolera mundial.

Para conocer el impacto directo de estos recortes en su red de transporte, póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestras soluciones tecnológicas de gestión del transporte. Diseñadas para ayudarle a navegar en estos tiempos de incertidumbre, podemos proporcionarle las herramientas y estrategias en las que confían los mejores transportistas. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para iniciar la conversación!

Why We’re Investing In The Future Of Transportation And Fuel Efficiency

6 min de lectura

marzo 25, 2025

Tendencias de los precios del gasóleo para lo que queda de 2025

Explore las tendencias de los precios del gasóleo, incluido el impacto del exceso de oferta, las decisiones de la OPEP+ y los factores geopolíticos. Descubra estrategias para adaptarse al mercado energético.

Leer más
Driving The Future | Advances In Platooning Technology

6 min de lectura

marzo 24, 2025

¿Qué es la gestión del combustible? 6 buenas prácticas

Una herramienta de gestión del combustible optimiza el consumo de energía y garantiza que los cargadores paguen sólo por el uso real del transportista. Descubra aquí las mejores prácticas para la eficiencia.

Leer más
Implications Of California’s LCFS Program Emerge Behind The Scenes

3 min de lectura

enero 29, 2025

Cambios en la fiscalidad del diésel en 2025: Lo que hay que saber

Manténgase informado con nuestro resumen de los ajustes estatales del impuesto sobre el gasóleo de enero de 2025 y conozca su repercusión en su gasto en transporte.

Leer más