Volver al blog
by Matt Muenster
Matt Muenster

3 min de lectura

La fórmula orientativa de la TSA para el combustible ya no está disponible | Advisor Pulse

junio 19, 2017

Matt Muenster
by Matt Muenster

Compartir:

El Acuerdo de Estabilización Transpacífico (TSA), un foro de colaboración para las compañías de transporte marítimo de contenedores que prestan servicio en la segunda ruta comercial más grande del mundo entre Asia y Norteamérica, ha anunciado que dejará de publicar su fórmula orientativa para calcular los costes de combustible. En su lugar, la TSA sólo ofrecerá un único precio medio semanal del combustible para los seis millones de contenedores de 40 pies que viajan anualmente por la ruta comercial.

Las navieras miembros de la TSA, entre las que se encuentran Maersk, MSC y Hapag-Lloyd, "determinaron que la rápida evolución de las condiciones del mercado, las características de navegación y las estructuras de costes hacían poco práctico seguir publicando una única fórmula orientativa recomendada por la TSA". La página web de la TSA señala además que "las líneas de la TSA utilizarán los precios medios semanales del combustible como recurso, pero también podrán tener en cuenta sus propios costes y objetivos de precios al desarrollar sus políticas de tarifas de combustible que, en cualquier caso, siempre han estado sujetas a adaptaciones individuales"

La TSA sólo ofrecerá el precio medio semanal del combustible en el futuro. Los cálculos precisos del coste del combustible requieren conocer la eficiencia del buque, la distancia y geografía de la ruta comercial, el momento de la transacción, los impuestos y los precios del combustible.

El cambio en la metodología de fijación de precios del combustible de las líneas miembros de la TSA se produce mientras los costes del combustible marítimo son un claro foco de atención para la industria. El combustible búnker constituye la mayor parte de los costes operativos de un transportista marítimo (hasta el 75%) y es probable que los transportistas experimenten pronto una presión al alza de los precios. Las compañías de transporte de contenedores se están preparando para la exigencia de la Organización Marítima Internacional de que los buques utilicen combustible con bajo contenido en azufre a partir de 2020. Este cambio normativo ha dado y seguirá dando que hablar en los próximos años, ya que podría costar al sector más de 50.000 millones de dólares.

Breakthrough espera que este cambio genere más incertidumbre en un entorno marítimo ya de por sí cambiante. Breakthrough ofrece una solución Marine Fuel Management diseñada para crear transparencia y coherencia en las prácticas de reembolso de combustible. Obtenga más información en nuestra Soluciones página o contáctenos para concertar una llamada.

Fueling The Future: An Overview Of Alternative Transportation Energy

6 min de lectura

abril 4, 2025

Los aranceles, la OPEP+ y la eliminación del impuesto sobre el carbono hacen caer el precio del gasóleo | Advisor Pulse

Explore cómo los aranceles estadounidenses, las subidas de producción de la OPEP+ y la eliminación del impuesto canadiense sobre el carbono hicieron bajar los precios del gasóleo, creando volatilidad en los mercados mundiales de la energía.

Leer más
5 best practices to implement fuel recovery in Europe

5 min de lectura

abril 3, 2025

5 mejores prácticas para aplicar Fuel Recovery en Europe

Implemente Fuel Recovery para mejorar la transparencia, reducir costes y aumentar la eficiencia en el transporte europeo con las estrategias probadas de Breakthrough.

Leer más
Mexico To Complete Liberalization Ahead Of Schedule | Advisor Pulse

5 min de lectura

marzo 27, 2025

¿Qué es un sistema de gestión del transporte?

Descubra cómo un TMS agiliza la planificación, la ejecución y la logística con visibilidad en tiempo real, automatización e información basada en datos para optimizar los movimientos de mercancías.

Leer más