Ventajas y diferencias entre el GNC y el GNR

Tendencias
Top Posts
Eventos de mercado
Impacto de las tarifas, cambios en los precios de la energía y tendencias del mercado de transporte de mercancías | Advisor Pulse
5 min de lectura
abril 14, 2025
Eventos de mercado
Los aranceles, la OPEP+ y la eliminación del impuesto sobre el carbono hacen caer el precio del gasóleo | Advisor Pulse
6 min de lectura
abril 4, 2025
Combustible
5 mejores prácticas para aplicar Fuel Recovery en Europe
5 min de lectura
abril 3, 2025
2 min de lectura
noviembre 17, 2017
Compartir:
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México anunció la liberalización regional para los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán ocurrirá el 30 de noviembre, en lugar del 30 de diciembre, en una conferencia de prensa el jueves 16 de noviembre. Estos estados se unirán a muchos estados del centro y sur de México que anteriormente estaban programados para liberalizarse el 30 de noviembre. Esto significa que todo México estará liberalizado a finales de noviembre, completando otro hito en el proceso de mover la industria de crudo y productos refinados de México más allá de su antigua estructura monopólica bajo la compañía petrolera nacional Pemex.
La tabla y el mapa que siguen muestran el progreso de la liberalización hasta la fecha, así como los estados que liberalizarán el 30 de noviembre.
El proceso de liberalización dejará los precios de los combustibles en México sujetos a la dinámica del mercado global de productos refinados, ya que el gobierno mexicano dejará de publicar precios máximos regionales que ponen un techo a los precios de las estaciones de servicio. Si bien es cierto que los precios de los combustibles podrán "flotar libremente" por primera vez en más de setenta años, se espera que continúe la intervención del gobierno mexicano para "suavizar" los precios al menudeo de los combustibles. El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, declaró recientemente que se diseñará "un mecanismo fiscal" para suavizar los precios al menudeo. El gobierno mexicano y los funcionarios de la industria energética probablemente tendrán como objetivo evitar que se repita el significativo aumento de precios que tuvo lugar a principios de 2017, cuando los precios del diésel pasaron de $14.63 MXN a $17.05 MXN de la noche a la mañana. Sin embargo, la finalización de la liberalización de los precios de los combustibles señala una apertura para que una mayor volatilidad de precios entre al mercado mexicano.
Vea nuestro webcast especial sobre el costo de la reforma energética mexicana y aprenda más sobre cómo Breakthrough está ayudando a los clientes a navegar estos cambios en México.
5 min de lectura
abril 14, 2025
Descubra cómo los cambios arancelarios, las variaciones de los precios de la energía y los retos del transporte de mercancías están configurando las tendencias del mercado mundial e impulsando la incertidumbre económica.
Leer más6 min de lectura
abril 4, 2025
Explore cómo los aranceles estadounidenses, las subidas de producción de la OPEP+ y la eliminación del impuesto canadiense sobre el carbono hicieron bajar los precios del gasóleo, creando volatilidad en los mercados mundiales de la energía.
Leer más5 min de lectura
abril 3, 2025
Implemente Fuel Recovery para mejorar la transparencia, reducir costes y aumentar la eficiencia en el transporte europeo con las estrategias probadas de Breakthrough.
Leer más