Europe Fuel Recovery frente al sistema Flat Fuel Share

Tendencias
Top Posts
Combustible
Cambios en la fiscalidad del diésel en 2025: Lo que hay que saber
3 min de lectura
enero 29, 2025
Combustible
Mejore la gestión de los recargos por combustible con una estrategia de tarifa base cero
4 min de lectura
enero 27, 2025
Carga
3 consideraciones clave para decidir cuándo hacer una RFP de transporte
4 min de lectura
enero 23, 2025
3 min de lectura
abril 28, 2021
Compartir:
Los gobiernos, las empresas y los consumidores por igual siguen esforzándose y aplicando políticas que apoyen la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono en 2021. La industria del transporte no es inmune a esta tendencia, y como uno de los sectores emisores más sucios en América del Norte, la presentación de informes, la creación de procesos y la adopción de tecnología para apoyar estos objetivos puede ser un reto complicado.
Escucha a Brett Wetzel, Director Senior de Conocimiento Aplicado en Breakthrough, y a Adrián González de Talking Logistics mientras profundizan en cómo se ve la sostenibilidad en las estrategias de transporte comercial, y cómo convertir los objetivos futuros en las operaciones de hoy. A medida que analizan los matices de los informes de emisiones, la transparencia y una sólida comprensión del panorama actual de las energías limpias surgen como elementos clave necesarios para una estrategia de éxito.
¿El reto de obtener visibilidad de las emisiones del transporte en la cadena de suministro? Las emisiones de alcance 3: los gases de efecto invernadero emitidos a lo largo de la cadena de valor de un producto que no controla directamente el fabricante. El transporte se encuentra dentro del alcance 3 de las emisiones, lo que plantea muchas preguntas sobre quién es responsable de gestionar y reducir esas emisiones: ¿el fabricante o el socio externo que las produce?
Como explica Wetzel, "Creo que en el transporte un gran reto ha sido la idea de '¿tienes realmente el control sobre los activos de otra persona o sobre las decisiones de otra persona ahí fuera? Esta relación ha creado confusión y falta de proceso universal en la reducción de emisiones. Para los transportistas que buscan reducir drásticamente su huella de carbono, es una parte clave del rompecabezas a resolver.
Pero no es un problema imposible de resolver, y tanto Wetzel como González discutieron cómo los transportistas pueden salvar la brecha entre una comprensión conceptual de lo que debe suceder, y cómo lograr el éxito y la mejora sobre el terreno hoy en día.
González planteó la pregunta, "¿cómo empezar a medir las emisiones del transporte? ¿Cuáles son algunas de las herramientas o capacidades necesarias?
Wetzel respondió, sencillamente, "Entender 'qué estoy intentando medir en primer lugar'. Se está produciendo un gran cambio hacia lo que se conoce como ciclo de vida de las emisiones, es decir, ya no se trata sólo de lo que sale por el tubo de escape, sino de cómo se ha obtenido el combustible, cómo se ha creado, y no sólo de dióxido de carbono."
En Breakthrough, utilizamos nuestro equipo de conocimiento aplicado para ayudar a los transportistas a comprender esta cuestión, desde los aspectos básicos de alto nivel del sector hasta los matices únicos de la energía real que transporta sus mercancías al mercado, de dónde procede y cómo interactúa con su red.
Reales, no medias. Adoptar una visión macroscópica de la sostenibilidad es un buen punto de partida, pero para impulsar el cambio y promulgar operaciones más respetuosas con las emisiones en su organización, los transportistas necesitan profundizar en los aspectos únicos de la huella de su red.
Sintonice el vídeo de arriba para escuchar la conversación y obtener el análisis completo sobre la medición de las emisiones del transporte.
Los datos reales no son promedios.
3 min de lectura
enero 29, 2025
Manténgase informado con nuestro resumen de los ajustes estatales del impuesto sobre el gasóleo de enero de 2025 y conozca su repercusión en su gasto en transporte.
Leer más4 min de lectura
enero 27, 2025
Descubra cómo la estrategia de base cero de Breakthrough -un enfoque de tarifa base con recargo por combustible- aporta transparencia a los costes de combustible y flete y aumenta la eficiencia operativa.
Leer más4 min de lectura
enero 23, 2025
¿No sabe cuándo hacer una solicitud de oferta de transporte? He aquí tres consideraciones que pueden ayudarle a tomar decisiones informadas y a alinear su estrategia con las condiciones del mercado.
Leer más