Volver al blog
by Lindsay Steves
Lindsay Steves

6 min de lectura

Factores clave de la volatilidad del mercado de combustibles y cómo mitigar el riesgo

noviembre 30, 2018

Lindsay Steves
by Lindsay Steves

Compartir:

En un mercado caracterizado por una dinámica tanto global como local, los costes del combustible constituyen una parte excepcionalmente volátil del gasto energético de los transportistas.

Propenso a cambiar en un abrir y cerrar de ojos, el mercado del combustible es a menudo una tempestad de movimientos de precios, dejando a los transportistas a merced de fuerzas aparentemente fuera de su control.

Como ocurre con cualquier sistema complejo, la clave para comprender los factores que impulsan la volatilidad del mercado del combustible es trazar un mapa de los innumerables factores que influyen en él, desde los de mayor a los de menor escala. Al comprender cómo influyen estos factores en los precios del combustible, los transportistas tienen la oportunidad única de prepararse para futuros cambios en los costes y elegir soluciones que controlen o minimicen los posibles riesgos futuros.

La dinámica global afecta a los precios de toda la red

Mientras que los transportistas que utilizan un programa de reembolso de combustible basado en el mercado son testigos de lo drásticamente que pueden fluctuar los precios en diferentes regiones de sus operaciones de transporte de mercancías en Norteamérica, también es crucial echar un vistazo más amplio a todo el ecosistema del crudo a nivel mundial. Por ejemplo, la geopolítica mundial influye en la volatilidad del mercado de combustibles al afectar tanto a la producción de crudo como a sus mecanismos de fijación de precios. La producción de petróleo en focos de conflicto geopolítico, como el norte de África y Oriente Medio, está especialmente sometida a esa presión. En Libia y en varios de sus vecinos regionales, los militantes del Estado Islámico siguen teniendo como objetivo las infraestructuras energéticas. Acciones perturbadoras como bloqueos y daños intencionados a equipos pueden cerrar redes enteras de oleoductos, reduciendo drásticamente la producción de un país, disminuyendo la producción de petróleo e impulsando los precios al alza a nivel mundial.

Estos disturbios, unidos a la actividad económica impulsada por los cárteles del petróleo y los aranceles entre potencias mundiales competidoras pueden crear una mayor fluctuación de los precios. Hasta 2014, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tenía el mayor poder mundial en la determinación de los precios del petróleo,

con aproximadamente el 80% de las reservas mundiales de petróleo ubicadas en los países miembros. Aunque en la actualidad sólo representan un tercio de la cuota de mercado de la producción mundial de petróleo, la organización puede influir drásticamente en las perspectivas del mercado modificando sus objetivos de producción.

Esto queda demostrado por el reciente anuncio de que estarán en modo de alta producción, lo que provocó la volatilidad del crudo Brent a lo largo de octubre. Tras alcanzar un precio superior a los 86 dólares por barril por primera vez desde finales de 2014 para comenzar el mes, el Brent cedió más de un 15% hasta caer por debajo de los 73 dólares por barril para cerrarlo.

Más información sobre la importante caída de precios de octubre y noviembre aquí.

Las cuestiones de política, los aranceles y la actividad económica también pueden alterar la dinámica de la oferta y la demanda entre Estados Unidos y otras economías competitivas. Recientemente, los aranceles sobre las mercancías que circulan entre EE.UU. y China ya han repercutido en los precios del crudo, creando incertidumbre en la demanda mundial de petróleo y provocando un movimiento a la baja de los precios.

La dinámica regional golpea más de cerca

Los transportistas también pueden ver volatilidad a una escala más regional en su red. Por ejemplo, los costes de combustible observados en la Costa Este pueden ser muy diferentes a los de la Costa Oeste. Una explicación de esto es la presencia de diferentes redes de distribución de oleoductos en todo el país. El Distrito 5 de la Administración del Petróleo para la Defensa de Estados Unidos (PADD5) contiene redes de oleoductos al oeste de las Montañas Rocosas, que están considerablemente aisladas del resto del país. Sin un refuerzo adecuado del suministro, las interrupciones en esta red occidental, o en los pocos canales que llegan a ella desde las regiones orientales, pueden provocar drásticas subidas de precios debido a la limitación de la oferta.

Key Drivers Of Fuel Market Volatility & How To Mitigate Risk

Fuente: U.S. Energy Information Association

La dinámica regional de los precios también se ve afectada por la estacionalidad. En el noreste de Estados Unidos, el gasóleo de calefacción, químicamente idéntico al gasóleo, se utiliza como fuente de electricidad. Durante los fríos meses de invierno, cuando hay que generar grandes cantidades de electricidad para satisfacer las necesidades de calefacción de los municipios, la industria de generación de electricidad compite directamente con la de combustibles para el transporte por el suministro de gasóleo. Cuando un invierno es especialmente frío y duradero, el impacto de la presión sobre los precios y la volatilidad del mercado son especialmente frecuentes, con inventarios de gasóleo en entredicho y cambios notables en el precio del combustible para los movimientos de los transportistas en toda esta región.

El mantenimiento estacional de las refinerías también suele repercutir en la presión del suministro sobre los precios del mercado de combustibles. De octubre a noviembre en otoño, y de marzo a abril en primavera, el mantenimiento rutinario de las refinerías paraliza gran parte de las operaciones de refinado de petróleo. Aunque los inventarios de crudo aumentan en respuesta, los productos refinados experimentan un periodo de menor oferta, lo que amplifica las diferencias regionales en el precio final del combustible. Estos eventos de mantenimiento a veces también pueden revelar problemas de mayor envergadura, que pueden prolongar los tiempos de inactividad no planificados de las refinerías.

Convirtiendo la volatilidad en oportunidad

Dado que la volatilidad puede atribuirse a muchos factores diferentes a pequeña y gran escala, la gestión de los presupuestos de combustible para el transporte es un proceso difícil: ¿cómo tienen en cuenta los cargadores lo que puede ocurrir o no a escala local, regional o incluso mundial?

Al implantar un Programa Breakthrough Fuel Recovery, los cargadores tienen acceso a un sólido conjunto de datos, que Breakthrough utiliza después para desbloquear una serie de soluciones adicionales. Utilizamos los datos exclusivos de un transportista para identificar las áreas de su red que se beneficiarían de la fijación de un precio fijo del combustible. Los mercados mundiales seguirán enfrentándose a la agitación geopolítica y la incertidumbre económica, así como a fluctuaciones más localizadas. Sin embargo, al optar estratégicamente por asegurar un precio fijo del combustible para su red, los cargadores obtienen una ventaja de mercado y ejercen nuevas oportunidades en la gestión del presupuesto de combustible.

Si está interesado en descubrir formas de incorporar la gestión del combustible a su organización, visite nuestra solutions página. Para obtener más información sobre la dinámica del mercado que puede ayudarle a navegar, póngase en contacto directamente con nuestro Conocimiento Aplicado equipo.

Implications Of California’s LCFS Program Emerge Behind The Scenes

3 min de lectura

enero 29, 2025

Cambios en la fiscalidad del diésel en 2025: Lo que hay que saber

Manténgase informado con nuestro resumen de los ajustes estatales del impuesto sobre el gasóleo de enero de 2025 y conozca su repercusión en su gasto en transporte.

Leer más
Transportation Energy Management In The Age Of Electric Trucking

4 min de lectura

enero 27, 2025

Mejore la gestión de los recargos por combustible con una estrategia de tarifa base cero

Descubra cómo la estrategia de base cero de Breakthrough -un enfoque de tarifa base con recargo por combustible- aporta transparencia a los costes de combustible y flete y aumenta la eficiencia operativa.

Leer más
Real-Time Fuel Efficiency | Run On Less Pt. 1

4 min de lectura

enero 23, 2025

3 consideraciones clave para decidir cuándo hacer una RFP de transporte

¿No sabe cuándo hacer una solicitud de oferta de transporte? He aquí tres consideraciones que pueden ayudarle a tomar decisiones informadas y a alinear su estrategia con las condiciones del mercado.

Leer más