Ventajas y diferencias entre el GNC y el GNR

Tendencias
Top Posts
Eventos de mercado
Impacto de las tarifas, cambios en los precios de la energía y tendencias del mercado de transporte de mercancías | Advisor Pulse
5 min de lectura
abril 14, 2025
Eventos de mercado
Los aranceles, la OPEP+ y la eliminación del impuesto sobre el carbono hacen caer el precio del gasóleo | Advisor Pulse
6 min de lectura
abril 4, 2025
Combustible
5 mejores prácticas para aplicar Fuel Recovery en Europe
5 min de lectura
abril 3, 2025
4 min de lectura
mayo 9, 2018
Compartir:
El martes 8 de mayo, el presidente Trump anunció que abandonaría el acuerdo nuclear entre las potencias occidentales e Irán, sumiendo a los mercados del petróleo en la incertidumbre y -al menos a corto plazo- empujando los precios de los combustibles al alza. Todavía estamos en las primeras etapas de comprensión de lo que este anuncio significará para el mercado de combustibles y para las relaciones internacionales a largo plazo, por lo que continuaremos actualizando nuestra cobertura a medida que evolucione la situación.
En el nivel más simple, el anuncio señala que Estados Unidos volverá a aplicar sanciones a la economía iraní, que se habían eliminado cuando Irán se comprometió a suspender su programa nuclear en 2015. El acuerdo original fue acordado por Irán y las potencias del "P5+1", incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos) y Alemania. Las potencias occidentales habían aplicado fuertes sanciones contra Irán para llevar a este país a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear. El acuerdo final dio lugar a que las potencias occidentales eliminaran estas sanciones, a cambio de la suspensión del programa nuclear iraní. El anuncio del presidente Trump indica que Estados Unidos volverá a aplicar sanciones, pero es poco probable que las potencias europeas sigan su ejemplo, y no está claro si Irán reiniciará su programa nuclear en respuesta.
La reacción inmediata del mercado de combustibles a esta noticia ha sido la volatilidad, ya que los precios han fluctuado varios puntos porcentuales al alza y a la baja a lo largo del día, tanto el 8 como el 9 de mayo. Mientras que los precios en el mercado NYMEX Heating Oil (HO) -un indicador común de los precios del ULSD- cerraron casi tres céntimos por debajo el día 8, el día 9 habían subido más de seis céntimos por galón (véase el gráfico anterior). Esperamos que esta volatilidad continúe en los próximos días y semanas, a medida que se vayan aclarando las diferentes variables que se verán afectadas por esta decisión.
Mientras se digiere el impacto total de este anuncio, el anuncio en sí se había anticipado ampliamente durante meses, y los mercados del petróleo y de los combustibles habían ido fijando poco a poco el precio de esta prima de riesgo en el mercado, como se muestra en el gráfico anterior. A medida que avanzamos, hay varios factores clave a tener en cuenta, para determinar el impacto a largo plazo que este anuncio tendrá en el mercado de combustibles. Algunos de los más importantes son:
El Equipo de Asesores continuará siguiendo de cerca estos acontecimientos, y le animamos a que se una a nosotros en un webcast sobre este tema el martes 15 de mayo.
Mientras tanto, si tiene alguna pregunta sobre el reciente comportamiento del mercado del gasóleo, póngase en contacto con Matt Muenster, Gerente Senior de Conocimiento Aplicado, en Matt.Muenster@breakthroughfuel.com.
5 min de lectura
abril 14, 2025
Descubra cómo los cambios arancelarios, las variaciones de los precios de la energía y los retos del transporte de mercancías están configurando las tendencias del mercado mundial e impulsando la incertidumbre económica.
Leer más6 min de lectura
abril 4, 2025
Explore cómo los aranceles estadounidenses, las subidas de producción de la OPEP+ y la eliminación del impuesto canadiense sobre el carbono hicieron bajar los precios del gasóleo, creando volatilidad en los mercados mundiales de la energía.
Leer más5 min de lectura
abril 3, 2025
Implemente Fuel Recovery para mejorar la transparencia, reducir costes y aumentar la eficiencia en el transporte europeo con las estrategias probadas de Breakthrough.
Leer más