Europe Fuel Recovery frente al sistema Flat Fuel Share

Tendencias
Top Posts
Combustible
Cambios en la fiscalidad del diésel en 2025: Lo que hay que saber
3 min de lectura
enero 29, 2025
Combustible
Mejore la gestión de los recargos por combustible con una estrategia de tarifa base cero
4 min de lectura
enero 27, 2025
Carga
3 consideraciones clave para decidir cuándo hacer una RFP de transporte
4 min de lectura
enero 23, 2025
5 min de lectura
agosto 25, 2021
Compartir:
Breakthrough se compromete a eliminar distorsiones, lograr transparencia y establecer equidad en las estrategias de transporte de los cargadores. La gestión del combustible de transporte es un componente clave de la estrategia, ya que el gasóleo puede suponer hasta el 30% del gasto en transporte de un cargador. Para calcular un reembolso exacto del combustible entre cargadores y transportistas, deben tenerse en cuenta el tiempo, el precio, los impuestos y la geografía por carril.
Fuel Recovery es el único programa en tiempo real a nivel de carril para determinar reembolsos justos y exactos del combustible de transporte. Utilizando datos diarios de estaciones de servicio de toda Norteamérica, Breakthrough aporta precisión y transparencia a una partida históricamente distorsionada en los presupuestos de los transportistas. La transición a un programa de Fuel Recovery elimina el exceso de costes, lo que ayuda a establecer una línea de base para informar de las mejoras estratégicas en curso, tanto para el combustible como para las estrategias de transporte.
Es habitual que los reembolsos por combustible diesel se calculen como un recargo basado en el índice de precios al por menor del diesel del Departamento de Energía (DOE Index). Y aunque un mecanismo de reembolso es necesario para la relación entre el cargador y el transportista, el cálculo que utilizan los cargadores no se ha actualizado desde que se estableció a principios de la década de 1980. Los cálculos de combustible para el transporte comercial por carretera se han vuelto más complejos desde entonces, y Fuel Recovery se adapta a estas complejidades.
¿Interesado en aprender más sobre la historia del DOE diesel fuel price index y sus aplicaciones en el transporte comercial? Lea sobre ello en nuestro blog.
Las tarifas de recargo por combustible que utilizan el DOE Index no tienen en cuenta la red de transporte única de un transportista. El tiempo, el precio, los impuestos y la geografía asociados a cada envío pueden influir enormemente en el cálculo del reembolso del combustible, y un programa basado en el DOE Index no tiene en cuenta estos importantes factores.
El precio índice del combustible diesel del DOE se calcula semanalmente basándose en una muestra de menos del diez por ciento de las estaciones de servicio diesel de Estados Unidos. Este único punto de precio proporcionado a través del índice se utiliza entonces como entrada para los reembolsos que dan lugar a un recargo. Este cálculo no tiene en cuenta los cambios dinámicos de los precios del gasóleo al por mayor. La diferencia de coste entre un recargo por combustible basado en un índice tradicional y el precio de mercado del gasóleo en un envío puede situarse en torno a los 40 céntimos por galón. Este "diferencial" de precio por galón se acumula a lo largo de millones de millas y miles de envíos.
Gestionar su gasto en combustible es una de las primeras estrategias de impacto que los cargadores pueden adoptar para reducir costes. Fuel Recovery localiza dónde y cuándo viaja su carga y utiliza parámetros específicos de su red, como la eficiencia del combustible, para calcular el coste del gasóleo en movimientos individuales. Aprovechamos un conjunto de datos más completo, que incluye miles de puntos de repostaje en todo Estados Unidos, y analizamos los costes que sus transportistas encuentran a lo largo de cada ruta.
El retorno de la inversión comienza en el primer envío en su primer día en el programa, y los ahorros continúan en paralelo con los flujos y reflujos del mercado. Por término medio, los cargadores que participan en Fuel Recovery reducen su gasto de combustible en camiones un 20% y su gasto de combustible intermodal un 50%. Esto se debe a la contabilización de cuatro factores necesarios para un cálculo preciso del reembolso de combustible: el precio, los impuestos, el tiempo y la geografía de cada movimiento de carga individual.
Las mejores prácticas de la industria están cambiando, y los cargadores de todas las verticales de la industria de todos los tamaños están tomando el control de sus gastos de combustible de transporte.La gestión eficaz de los gastos de combustible es una estrategia crucial para los cargadores que buscan reducir sus costes de transporte. Al capturar los cambios diarios en el precio del combustible, basar los reembolsos en los precios reales de los surtidores, tener en cuenta los impuestos sobre el combustible específicos de cada estado y considerar las diferencias regionales de precios, Fuel Recovery proporciona ahorros tangibles a su cuenta de resultados.
Descubra el ahorro potencial que su red de transporte puede conseguir gestionando eficazmente los costes de combustible. Descubra cómo Fuel Recovery puede agilizar sus operaciones y mejorar su cuenta de resultados programando una conversación ¡hoy mismo!
3 min de lectura
enero 29, 2025
Manténgase informado con nuestro resumen de los ajustes estatales del impuesto sobre el gasóleo de enero de 2025 y conozca su repercusión en su gasto en transporte.
Leer más4 min de lectura
enero 27, 2025
Descubra cómo la estrategia de base cero de Breakthrough -un enfoque de tarifa base con recargo por combustible- aporta transparencia a los costes de combustible y flete y aumenta la eficiencia operativa.
Leer más4 min de lectura
enero 23, 2025
¿No sabe cuándo hacer una solicitud de oferta de transporte? He aquí tres consideraciones que pueden ayudarle a tomar decisiones informadas y a alinear su estrategia con las condiciones del mercado.
Leer más