Volver al blog
by Matt Muenster
Matt Muenster

5 min de lectura

Hacer frente a las perturbaciones bancarias | Advisor Pulse

marzo 15, 2023

Matt Muenster
by Matt Muenster

Compartir:

¿Qué ocurrió?

El Silicon Valley Bank (SVB) se hundió el viernes 10 de marzo, convirtiéndose en la segunda mayor quiebra bancaria de la historia de Estados Unidos. El SVB invirtió sus fondos en bonos a largo plazo cuando los tipos de interés estaban cerca de cero. Los bonos tienen una relación inversa con los tipos de interés, por lo que el valor de las inversiones de SVB cayó cuando la Reserva Federal comenzó a aumentar rápidamente su tasa de Fondos Federales para combatir la inflación a partir de marzo de 2022.

El miércoles 8 de marzo, SVB anunció que había sufrido una pérdida de 1.800 millones de dólares (unos 6 dólares por persona en Estados Unidos) después de impuestos y que necesitaba reunir capital para hacer frente a las preocupaciones de los depositantes. Las acciones del SVB empezaron a perder valor precipitadamente y, a medida que caían, más depositantes retiraban dinero del banco. Se produjo una corrida bancaria y el banco quebró. Desde entonces ha habido otros bancos con una exposición similar que han quebrado (Signature Bank) o corren el riesgo de quebrar. El alcance y la magnitud de la crisis financiera han crecido hasta incluir bancos internacionales. Credit Suisse Group AG experimentó dificultades financieras y su mayor venta de acciones en un día, lo que provocó la intervención del banco central de Suiza para proporcionar garantías de liquidez.

Los expertos en banca y política monetaria señalan en su mayoría a la mala gestión de los fondos y la falta de supervisión del SVB, así como al rápido ritmo de subidas de los tipos de interés en todos los bancos centrales como causas fundamentales del inicio de esta crisis bancaria. El gobierno estadounidense aseguró rápidamente a todos los depositantes que podrían acceder a su dinero en las instituciones en quiebra. El alcance total del riesgo del sector financiero sigue siendo incierto y especulativo. El resto de este artículo se centra en ofrecer perspectivas a corto y largo plazo de los posibles impactos.

Impactos en los mercados de carga

Las quiebras bancarias señalan el creciente riesgo de una recesión, y el impacto más directo y a corto plazo de estas quiebras bancarias probablemente se observe en la respuesta de los consumidores. Es probable que el sentimiento de los consumidores se vea afectado negativamente por estas quiebras y contribuya a ralentizar la demanda de transporte de mercancías, ya que los consumidores cambian su comportamiento de gasto en preparación para una posible recesión.

La demanda de transporte de mercancías ha caído en la mayoría de las industrias en los últimos 6 meses, lo que sitúa la demanda en línea con los niveles de 2019. Aunque desequilibradas, las industrias de ocio, comercio minorista, construcción y fabricación suelen ser las más afectadas a través de una recesión, ya que los consumidores y las empresas reducen el gasto no esencial. Los bienes de consumo básico, sin embargo, tienden a verse menos afectados por las turbulencias económicas, ya que los consumidores suelen considerar estos bienes como un gasto esencial, aunque pueden prescindir de las marcas comerciales en favor de productos de marca blanca más baratos.

Un impacto a más largo plazo de las quiebras de los bancos regionales podría verse en los cambios en la postura de política monetaria de la Reserva Federal comunicada anteriormente. Se esperaba otra ronda de subidas de los tipos de interés durante la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto la semana que viene, pero nuevas subidas de los tipos de interés ejercerían más presión sobre los bancos expuestos que mantienen una cantidad significativa de bonos en sus balances. Existe la posibilidad de que la Fed haga una pausa en las subidas de tipos hasta que se conozca mejor el alcance y la gravedad de la actual conmoción del sistema bancario.

Impactos en los mercados energéticos del transporte

Las recientes noticias del sector financiero han tenido un efecto dominó en el mercado energético, y tanto los precios del crudo como los del gasóleo han experimentado una presión a la baja en los días transcurridos desde la quiebra de SVB. Los precios al por mayor del gasóleo para camiones han bajado unos 0,20 dólares por galón, de unos 3,65 a 3,45 dólares, tras una semana de volatilidad por el shock bancario.

Es probable que los vientos económicos en contra contribuyan a mantener la presión a la baja en el mercado energético. Aunque el sector financiero ha contribuido a un descenso de los precios, es poco probable que el mercado mundial de crudo y productos refinados vea un retorno duradero a los niveles de precios de 2015-2020. El lado de la oferta del mercado sigue siendo limitado, ya que se espera que la OPEP+ siga recortando la producción, que la producción rusa disminuya debido a las sanciones y que Estados Unidos compre crudo para su Reserva Estratégica de Petróleo a un precio de entre 67 y 72 dólares por barril.

El equipo de Breakthrough Advisor seguirá proporcionando a los clientes actualizaciones relevantes relacionadas con estos acontecimientos del mercado. Tenemos previsto publicar nuestras previsiones de mercado actualizadas a la base de clientes de Breakthrough en su cadencia normal.

Implications Of California’s LCFS Program Emerge Behind The Scenes

3 min de lectura

enero 29, 2025

Cambios en la fiscalidad del diésel en 2025: Lo que hay que saber

Manténgase informado con nuestro resumen de los ajustes estatales del impuesto sobre el gasóleo de enero de 2025 y conozca su repercusión en su gasto en transporte.

Leer más
Transportation Energy Management In The Age Of Electric Trucking

4 min de lectura

enero 27, 2025

Mejore la gestión de los recargos por combustible con una estrategia de tarifa base cero

Descubra cómo la estrategia de base cero de Breakthrough -un enfoque de tarifa base con recargo por combustible- aporta transparencia a los costes de combustible y flete y aumenta la eficiencia operativa.

Leer más
Real-Time Fuel Efficiency | Run On Less Pt. 1

4 min de lectura

enero 23, 2025

3 consideraciones clave para decidir cuándo hacer una RFP de transporte

¿No sabe cuándo hacer una solicitud de oferta de transporte? He aquí tres consideraciones que pueden ayudarle a tomar decisiones informadas y a alinear su estrategia con las condiciones del mercado.

Leer más